You are here

El OIEA publica los perfiles nacionales sobre energía nucleoeléctrica de 2023 con una nueva plataforma web

,

El OIEA ha publicado la edición de 2023 de sus perfiles nacionales sobre energía nucleoeléctrica (PNEN), en la que se proporciona información sobre la situación y el desarrollo de los programas nucleoeléctricos en diferentes países de todo el mundo. Los perfiles muestran, por ejemplo, que hay siete reactores en funcionamiento en España, dos en México y tres en la Argentina. La publicación coincide con el lanzamiento de una plataforma web rediseñada que contiene datos oficiales de los países en materia de energía nucleoeléctrica y que ahora forma parte de la base de datos Sistema de Información sobre Reactores de Potencia (PRIS) del OIEA.

“Facilitar el acceso a información fiable sobre la situación y el desarrollo de los programas nucleoeléctricos pacíficos en el mundo es una actividad muy importante y necesaria —explica Marie Idlin, colaboradora de los PNEN de Polonia—. El proyecto de los PNEN facilita mucho esta tarea y permite a los lectores obtener, de forma clara y sencilla, una visión general de las soluciones de los diferentes Estados Miembros del OIEA y de sus enfoques en relación con esta fuente de energía. Nos alegra que Polonia, un país en fase de incorporación al ámbito nuclear, haya tenido la oportunidad de preparar su nuevo perfil para la publicación de este año”.

La edición de 2023 de los PNEN incluye datos actualizados sobre las centrales nucleares, los marcos de reglamentación y las políticas energéticas, lo que refleja un panorama de la industria nuclear mundial en constante evolución.

La nueva plataforma web pone a disposición los perfiles nucleares actualizados y un nuevo producto llamado Country Highlights, una instantánea de una página en la que se resumen los aspectos destacados de cada uno de los Estados Miembros participantes. El PNEN es un recurso exhaustivo de información sobre la energía nucleoeléctrica en el que se resumen los aspectos organizativos e industriales de los programas nucleoeléctricos y se ofrecen datos sobre los marcos legislativos, reguladores e internacionales pertinentes de cada país. El panorama descriptivo y estadístico de la situación general de la energía y la electricidad en cada país y su marco nucleoeléctrico sirven como fuente integrada de información básica clave sobre los programas nucleoeléctricos a escala mundial.

La plataforma web se renovó en estrecha colaboración con los Estados Miembros para optimizar la experiencia de los usuarios, que ahora pueden dar un uso eficaz a la gran variedad de datos disponibles. Gracias a una interfaz intuitiva y atractiva a nivel visual, la nueva plataforma web ofrece una navegación sencilla y un acceso cómodo a la información sobre la energía nucleoeléctrica. También cuenta con un diseño flexible que facilita la búsqueda en la plataforma web y la consulta de los distintos productos en diferentes dispositivos.

Una incorporación importante a la plataforma web de los PNEN es la sección Country Highlights, que presenta un breve panorama del perfil sobre energía nucleoeléctrica de cada país. En una página por país se presenta información pertinente, estadísticas clave y datos fundamentales con los que los usuarios obtienen una instantánea de la situación de la energía nucleoeléctrica en ese país y una síntesis de su panorama energético.

Como parte del compromiso del OIEA de proporcionar datos exhaustivos sobre la energía nucleoeléctrica, ahora la plataforma web de los PNEN forma parte de la base de datos PRIS. Esta integración amplía las capacidades del sitio web, que brinda a los usuarios acceso a una gran cantidad de información adicional del PRIS. En la plataforma hay información disponible sobre reactores concretos, tendencias históricas y estadísticas mundiales que ofrecen a los usuarios una visión más profunda del panorama mundial de la energía nucleoeléctrica.

Teniendo en cuenta las diversas necesidades de los usuarios, con la nueva plataforma web de los PNEN es posible generar versiones imprimibles de alta calidad de los perfiles nucleares. Ya sea para realizar investigaciones, presentaciones o para fines de archivo, los usuarios pueden acceder fácilmente a los perfiles e imprimirlos directamente desde la plataforma web.

“La plataforma web de los PNEN es una fuente importante de información fiable y actualizada sobre los programas de desarrollo de la energía nucleoeléctrica de los Estados Miembros del OIEA —comenta Richard Mahlong, colaborador de los PNEN de Sudáfrica—. Sudáfrica lleva desde 1984 operando en condiciones de seguridad la central nuclear de Koeberg, de dos unidades, y tiene previsto ampliar su programa nucleoeléctrico. Estoy feliz de participar en la actualización del PNEN de Sudáfrica de 2023, en el que se exponen la situación del programa nucleoeléctrico actual y los futuros planes de ampliación del país”.

 

Síganos

Hoja informativa