Se ha inaugurado en Zagreb (Croacia) una instalación de doble haz de iones que permite combinar de forma simultánea dos haces de iones de aceleradores distintos. Esta instalación fortalece las actividades de investigación sobre fusión de Croacia y amplía la disponibilidad mundial de instalaciones con este tipo de capacidades de vanguardia. Construida con el apoyo del OIEA, la instalación de fuente de iones de helio y de irradiación de materiales de fusión con doble haz del Instituto Ruđer Bošković ayudará a los científicos a ensayar y desarrollar nuevos materiales estructurales indispensables para que la energía de fusión sea una realidad. En el mundo existen apenas unas pocas instalaciones de este tipo.
Los investigadores e ingenieros especializados en fusión trabajan en el desarrollo de métodos para aprovechar la energía que genera la fusión de núcleos ligeros, un proceso comparable a la producción de energía de las estrellas y que encierra la promesa de una energía abundante, segura y sin emisiones de carbono.
Pero las reacciones termonucleares generan neutrones con gran carga energética y partículas alfa que, tras cierto período de exposición, pueden dañar las paredes del reactor. La tecnología de haces de iones como la de la instalación de doble haz de Croacia puede simular estas condiciones extremas y ayudar a desarrollar materiales nuevos suficientemente resistentes para soportarlas.
Según Milko Jasic, Científico Superior del Laboratorio de Interacciones de Haces de Iones del Instituto Ruđer Bošković, “la fuente de iones de helio en el acelerador tándem más pequeño de 1,0 MV era el único componente que le faltaba a la instalación de acelerador del Instituto, que ahora puede hacer una simulación más realista del entorno de fusión. Esta inversión permitirá además hacer un mayor uso de las técnicas de análisis con haces de iones para una gran variedad de otras aplicaciones”.
Danas Ridikas, Jefe de la Sección de Física del OIEA, añade que “entre otras cosas, permitirá a los investigadores e ingenieros comprobar si los materiales tienen la robustez suficiente para contener una reacción termonuclear. La instalación es una buena noticia para Europa y también para los Estados Miembros del OIEA de otras regiones”.
El Instituto Ruđer Bošković trabaja con el OIEA en el marco de un acuerdo de colaboración firmado en 1997. El Organismo ha proporcionado equipo al Instituto y le ha prestado asistencia mediante un programa de creación de capacidad. El OIEA puso en marcha recientemente un nuevo proyecto coordinado de investigación para facilitar los experimentos en las instalaciones de haces de iones de todo el mundo. Los científicos interesados de otros Estados Miembros del OIEA también tienen acceso al Instituto, incluida esta nueva instalación de doble haz de iones.