El OIEA
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.
El desarrollo de los recursos humanos del ámbito nuclear es fundamental para la ampliación y la sostenibilidad a largo plazo de la energía nucleoeléctrica. Más información →
La fusariosis causada por el hongo Fusarium oxysporum supone una gran amenaza para el cultivo de banano en todo el mundo. El OIEA ha concluido un ensayo de campo con resultados prometedores, lo que supone un paso decisivo hacia delante en la lucha contra esta devastadora enfermedad. Más información →
En la Conferencia Internacional sobre las Aplicaciones de la Ciencia y la Tecnología de la Radiación (ICARST-2025) se expusieron las innovaciones más recientes en las aplicaciones radiológicas que se utilizan en diversos sectores, desde la atención sanitaria y la protección ambiental hasta la seguridad y la industria. Más información →
Un nuevo centro de capacitación del OIEA, cuyo objetivo es ayudar a los países a reforzar sus regímenes de seguridad física nuclear, ofrece capacitación práctica en ámbitos que van desde la protección física de los materiales y las instalaciones nucleares hasta la criminalística nuclear y la seguridad informática. Más información →
La irradiación de alimentos es una técnica suave y no invasiva que consiste en el uso de radiación para mantener los alimentos frescos y seguros para el consumo. Más información →
El Centro Conjunto FAO/OIEA de Técnicas Nucleares en la Alimentación y la Agricultura (Centro Conjunto FAO/OIEA) presta apoyo a un total de 14 países de América Latina, a fin de proteger el ganado y los medios de subsistencia aplicando la técnica del insecto estéril (TIE). Más información →
El OIEA, centro mundial de cooperación en el ámbito nuclear, tiene por objeto promover la utilización de las tecnologías nucleares con fines pacíficos y en condiciones de seguridad tecnológica y física.