La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como Día Mundial del Agua. La fecha es una ocasión única para recordar y concienciar a la población de la importancia del agua como un bien escaso.
Este año se pretende hacer hincapié en la importancia creciente de la escasez de agua a nivel mundial y la necesidad de una cooperación y una integración mayores que permitan garantizar una gestión sostenible, eficiente y equitativa de los escasos recursos hídricos, tanto a escala internacional como local.
El aporte principal del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se centra en el campo de la Hidrología y se hace mediante la utilización de una tecnología que ayuda a identificar la magnitud, el origen y flujo del agua dulce. El OIEA trabaja con los Estados Miembros para integrar esos conocimientos en los planes de gestión de sus recursos hídricos.
Un ejemplo de los proyectos del OIEA, en el marco del Programa de Cooperación Técnica en El Salvador, se basa en la utilización de técnicas nucleares para la medición del nivel de contaminación marina y el establecimiento de un laboratorio de toxinas marinas. Este artículo esta disponible (en inglés) en la página del Departamento de Cooperación Técnica.