You are here

Recursos de información NUCLEUS

NUCLEUS es un portal de recursos de información del OIEA a través del cual puede accederse a más de un centenar de recursos científicos, técnicos y normativos, como bases de datos, aplicaciones, publicaciones y material didáctico. Al estar pensado principalmente para las contrapartes del OIEA de los gobiernos, la industria y la comunidad científica, es preciso registrarse para consultar algunos de sus recursos. No obstante, muchas de sus páginas pueden visitarse sin necesidad de contraseña.

Directorio Mundial de Instalaciones de la TIE (DIR-SIT)

Este Directorio se ha creado con el objetivo de facilitar la recuperación de información sobre instalaciones del mundo destinadas a la cría en masa de insectos estériles, para usarlos en el desarrollo de enfoques autocidas o en programas operativos de gestión integrada zonal de plagas en los que se emplea la técnica de los insectos estériles, la esterilidad heredada y enfoques de control biológico conexos.

Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES)

La Escala Internacional de Sucesos Nucleares y Radiológicos (INES) es un instrumento para comunicar al público la importancia desde el punto de vista de la seguridad de los sucesos nucleares y radiológicos.

Portal de Aplicaciones Neutrónicas

El Portal de Aplicaciones Neutrónicas es una plataforma de intercambio de información y creación de redes para entidades explotadoras y usuarios de reactores de investigación y fuentes neutrónicas basadas en aceleradores y otras partes interesadas en ese ámbito. Consta de una base de datos y mapas interactivos de fuentes neutrónicas en todo el mundo, incluidos distintos tipos de instrumentos neutrónicos y otras instalaciones experimentales. El Portal abarca todas las aplicaciones neutrónicas y ofrece enlaces a otros recursos pertinentes relacionados con el tema, como eventos, materiales de capacitación y cursos de aprendizaje electrónico, bases de datos y publicaciones.

Portal de Centros Colaboradores

El Portal de Centros Colaboradores ofrece a los Estados Miembros y el público en general información actualizada sobre los centros colaboradores del OIEA activos en todo el mundo y sus esferas de colaboración.

Portal de Conocimientos sobre Aceleradores

Este sitio es un recurso de conocimientos por y para la comunidad que trabaja con aceleradores.

Portal de Declaraciones de los Estados (SDP)

El Portal de Declaraciones de los Estados (SDP) es un sistema web que respalda el intercambio seguro de información bidireccional entre los Estados o las autoridades regionales y el OIEA.

Portal de Información sobre el Personal (STARS)

STARS es un portal de autoservicio para los Estados Miembros del OIEA y sus representantes en el que estos pueden acceder a información estadística sobre sus respectivos ciudadanos que trabajan en el Organismo. Este portal contiene, además, recursos sobre la contratación de personal y programas de divulgación, así como enlaces a documentos relacionados con los recursos humanos publicados en GovAtom.  

Portal de Información sobre Seguridad Física Nuclear (NUSEC)

El NUSEC es una plataforma que permite a los miembros de la comunidad de seguridad física nuclear intercambiar información sobre todos los aspectos relativos a ese tipo de seguridad.

Recursos de información de protección radiológica

El ISEMIR es un instrumento basado en la web para recopilar y analizar datos sobre la exposición ocupacional en la práctica de la cardiología intervencionista y de la radiografía industrial. También tiene como objetivo asistir a los Estados Miembros en la tarea de evaluar y comparar las medidas de protección radiológica ocupacional que se aplican en esas prácticas. El sitio web requiere inscripción.

Red de Investigación de Estresores Marinos – Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO)

La Red de Investigación de Estresores Marinos – Costeros en Latinoamérica y el Caribe (REMARCO) se creó en 2018, con el apoyo de varios proyectos de cooperación técnica del OIEA. Esta red ofrece un singular espacio para que expertos e instituciones de América Latina y el Caribe compartan experiencias, capacidades, información, protocolos y prácticas comunes para hacer frente a los factores de vulnerabilidad de los ecosistemas marino-costeros, como la contaminación química y por microplásticos, las floraciones de algas nocivas, la eutrofización, la acidificación de los océanos y desafíos como la evaluación de los inventarios de carbono azul, entre otros.

Red OIEA/OMS de Laboratorios Secundarios de Calibración Dosimétrica (Red SSDL)

La Red conjunta OIEA/OMS de SSDL se creó en 1976 para aumentar la exactitud de la dosimetría de la radiación. Por conducto de los laboratorios designados por los Estados Miembros del OIEA, la Red posibilita la trazabilidad de los patrones nacionales de dosimetría por parte del Sistema Internacional de Unidades (SI).

Red sobre la Experiencia Operacional de las Centrales Nucleares en relación con la COVID-19

La Red sobre la Experiencia Operacional de las Centrales Nucleares en relación con la COVID-19 ofrece una plataforma de acceso limitado para el intercambio de experiencias entre homólogos sobre las medidas de mitigación relacionadas con la COVID-19 y su impacto en el comportamiento de las centrales nucleares: explotación, mantenimiento, ejecución de las recargas de combustible e interrupciones del servicio por mantenimiento. Los usuarios potenciales incluyen a explotadores de centrales y organizaciones conexas.

Síganos

Hoja informativa